Corral Testón, Manuel Alejo

La Felguera › Langreo › Asturias

Acceso directo

Cómo llegar

Palabras clave

Corral Testón, Manuel Alejo | Reseñas históricas | Política y empresa | Sindicalistas | La Felguera | Langreo | Comarca del Valle del Nalón | Centro de Asturias | Montaña de Asturias | Asturias | Principado de Asturias | España | Europa.

Descripción

Manuel Alejo Corral Testón inició su vida profesional haciendo madreñas en jornadas de más de 15 horas. Luego tuvo varios puestos en la empresa privada Duro Felguera. Colaboró con el sindicato socialista UGT (Unión General de Trabajadores) en la clandestinidad donando dinero y, una vez legalizados los sindicatos, se afilió a él. Sus últimos años de vida laboral los pasó en Hulleras del Norte, S. A. (Hunosa). Fue delegado de esta empresa pública, miembro de la Ejecutiva de la Sección Sindical, representó a UGT en la Junta Administrativa de Economatos de Duro Felguera y tiene cargos en la Unión de Pensionistas Jubilados y Prejubilados de su sindicato, tanto en la sección de La Felguera (en la actualidad uno de los distritos urbanos de la ciudad de Langreo, capital del concejo o municipio asturiano del mismo nombre) como en la Comarca del Nalón.

A los 80 años de edad, Testón —gran admirador del dirigente sindical asturiano Manuel Llaneza— recibía la Insignia de Plata a la Militancia y Dedicación (uno de los Premios 1º de Mayo que UGT Asturias concede anualmente) correspondiente al año 2010.

FUENTES: Secretaría de Comunicación e Imagen de la Federación de Servicios Públicos (FSP) de UGT Asturias - EuroWeb Media, SL.

Concejo de Langreo

Clave en la historia de Asturias y España, ha sido kilómetro Europeo de la Cultura y hoy posee uno los más ricos patrimonios industriales de toda Europa, además de unos equipamientos y unas gentes afables, que hacen honor a su origen inquieto, utópico y revolucionario. Así es Langreo.

Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Langreo son: Mieres, Oviedo, San Martín del Rey Aurelio y Siero. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Langreo, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.

Comarca del Valle del Nalón

Carbonífero y minería, castilletes y museos que rememoran un pasado de industria, movimiento obrero, revolución tecnológica y kilómetro Europeo de la Cultura. En la zona alta, el Nalón —el río más largo de Asturias—, y el Parque Natural de Redes, Reserva de la Biosfera, son el contrapunto más natural.

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Caso, Langreo, Laviana, San Martín del Rey Aurelio y Sobrescobio. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

Conocer Asturias

«La Universidad de Oviedo: Fundada en 1608, la Universidad de Oviedo es una institución académica de renombre en España. Su edificio principal, conocido como el Edificio Histórico, es un magnífico ejemplo de la arquitectura neoclásica.»

Resumen

Clasificación: Reseñas históricas

Clase: Política y empresa

Tipo: Sindicalistas

Comunidad autónoma: Principado de Asturias

Provincia: Asturias

Municipio: Langreo

Parroquia: La Felguera

Zona: Centro de Asturias

Situación: Montaña de Asturias

Comarca: Comarca del Valle del Nalón

Dirección: Langreo - Llangreu

Código postal: 33930

Web del municipio: Langreo

E-mail: Oficina de turismo

E-mail: Ayuntamiento de Langreo

Dirección

Dirección postal: 33930 › Langreo - Llangreu • La Felguera › Langreo › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí



Dónde comer Dónde dormir Etnografía Eventos Patrimonio cultural Patrimonio natural Info práctica Turismo activo Reseñas Favoritos Buscar Altas