Teléfonos: Infide «Inst. Formación, Investigación, Documentación y Estudios Sociales»
Datos básicos
Clasificación: Información práctica
Clase: Organismos
Tipo: Fundaciones
Comunidad autónoma: Principado de Asturias
Provincia: Asturias
Municipio: Langreo
Parroquia: Sama
Comarca: Comarca del Valle del Nalón
Zona: Centro de Asturias
Situación: Montaña de Asturias
Dirección: Plaza Salve
Código postal: 33900
Cómo llegar: Infide «Inst. Formación, Investigación, Documentación y Estudios Sociales»
Dirección digital: 8CMP78V9+7M
E-mail: Oficina de turismo
E-mail: Ayuntamiento de Langreo
Sobre Langreo: Clave en la historia de Asturias y España, ha sido kilómetro Europeo de la Cultura y hoy posee uno los más ricos patrimonios industriales de toda Europa, además de unos equipamientos y unas gentes afables, que hacen honor a su origen inquieto, utópico y revolucionario. Así es Langreo.
Tipo de turismo: accesible, carreras de montaña, espacios protegidos, gastronómico, industrial, lgtb, montaña, monumental, rural y urbano o de ciudad.
Infide «Inst. Formación, Investigación, Documentación y Estudios Sociales»
Nota: No disponemos de foto de Infide «Inst. Formación, Investigación, Documentación y Estudios Sociales», mostramos un detalle del mapa de la zona. Si observa algún error en el contenido, agradecemos use el formulario que hay a pie de página.
Descripción:
Fundadores:
Sindicato de los Obreros Mineros de Asturais Soma-UGT.
Patronos:
Arnedo Nofuentes, Antonio
Carbajal Martínez, Eugenio
Castillejo Partido, Pedro
Fernández Fernández, Amalio
Fernández Villa, José Ángel
García Arias, Luzdivina
González González, Victor Manuel
Pérez Menéndez, Manuel Alfredo
Ronderos Torre, Aquilino
Sánchez Gutiérrez, Miguel
Vega Gutiérrez, José Manuel
Fines:
a) Fomentar el conocimiento y la difusión de la cultura sindical con especial dedicación al sindicalismo minero. b) Ayudar al estudio e investigación de la historia del pensamiento y sindicalismo de la clase trabajadora. c) Ayudar al estudio e investigación de las corrientes del pensamiento sindicalista actual. d) Elaborar y suministrar información sobre todos los temas que signifiquen un progreso para la clase trabajadora. e) Fomentar el estudio e investigación en el ámbito de las ciencias económicas y sociales para el mejor cumplimiento de los fines anteriores. f) Estudio, análisis e investigación de las disciplinas económico-sociales que favorezcan el desarrollo integrado y equilibrado de la Comunidad Autónoma. g) Establecer mecanismos de formación de la clase trabajadora que la permitan integrarse en los nuevos métodos laborales así como un desarrollo personal y solidario acorde con las nuevas formas sociales. h) Crear un servicio de documentación y archivo sobre las ciencias económicas y sociales que tienen relación con la evolución de la clase trabajadora y con la C.A. i) Análisis de las infraestructuras. de todo tipo, que inciden en el desarrollo de los sectores industriales y de servicios. j) Apoyar el desarrollo económico y sindical de la C.A. mediante la creación de departamentos de asesoramiento y de prestación de servicios a los trabajadores y sus Organizaciones Sindicales (OO.SS.); realización y difusión de estudios económicos generales y sectoriales; y favorecer actividades que contribuyan al mantenimiento del empleo y a la creación de nuevos puestos de trabajo. k) Colaborar con las administraciones (local, autonómica, estatal y europea) analizando y formulando criterios que orienten las iniciativas, inversiones y programas cuya actividad está vinculada al desarrollo económico y social de la región. l) Elaborar y suministrar previsiones, formulano diagnósticos sobre los problemas existentes en la implantación de actividades productivas, dotaciones sociales e infraestructuras, y las pautas del desarrollo comarcal y/o regional previsible.
Comarca del Valle del Nalón
El Nalón es el río más largo de Asturias, 145 kilómetros que enlazan mundos muy diversos. Seguir su curso es seguir la Historia, de la Asturias rural y bucólica a la Asturias minera e industrial. Una y otra dan su carácter a la comarca; ni una ni otra nos abandonarán en todo el trayecto. ¿Cómo conviven el Parque de Redes y las torres de ventilación de los pozos hulleros? Cuestión de equilibrio.
Colabora con nosotros
Notificar error | Sube tu información | Ayúdanos a mejorar
Medio ambiente
Contribuimos a reducir la huella de carbono | Ayúdanos a cuidar de Asturias
Referencia
5PJR2C1 U1X88ZT 2RWI13E EH8N709
Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial