Teléfonos: Ecomuseo Minero Valle de Samuño
Datos básicos
Clasificación: Patrimonio cultural
Clase: Museos
Tipo: Ecomuseos
Comunidad autónoma: Principado de Asturias
Provincia: Asturias
Municipio: Langreo
Parroquia: Ciañu
Entidad: El Cadavíu
Comarca: Comarca del Valle del Nalón
Zona: Centro de Asturias
Situación: Montaña de Asturias
Dirección: Aldea Cadaviu, 10
Código postal: 33909
Cómo llegar: Ecomuseo Minero Valle de Samuño
Dirección digital: 8CMP78GF+VH
E-mail: Oficina de turismo
E-mail: Ayuntamiento de Langreo
Sobre Langreo: Clave en la historia de Asturias y España, ha sido kilómetro Europeo de la Cultura y hoy posee uno los más ricos patrimonios industriales de toda Europa, además de unos equipamientos y unas gentes afables, que hacen honor a su origen inquieto, utópico y revolucionario. Así es Langreo.
Tipo de turismo: accesible, carreras de montaña, espacios protegidos, gastronómico, industrial, lgtb, montaña, monumental, rural y urbano o de ciudad.
Ecomuseo Minero Valle de Samuño
Nota: La foto que mostramos de Ecomuseo Minero Valle de Samuño es sólo a efectos ilustrativos. Si observa algún error en el contenido, agradecemos use el formulario que hay a pie de página.
Descripción:
HORARIOS
5 a 31 de marzo y 1 de octubre a 2 de noviembre
- Sábados, domingos y festivos: 11:00-13:00 h. y 16:30 h.
- El tren saldrá cada hora.
1 abril a 30 septiembre
- Sábados, domingos y festivos: 11:00-13:00 h y 16:30 a 18:30 h.
- El tren saldrá cada hora.
Visitas grupos: Jueves y viernes del 5 de marzo al 14 de junio, y del 14 de septiembre al 30 de octubre, de 10:00-13:00 h.
Abierto del 03 al 10 de diciembre: 12:00 y 13:00 h.
TARIFAS
- Individual: 10 €
- Niños (<12): 4 €
- Mayores de 65: 5 €
- Niños (0 a 3): Gratuito
El pozo San Luis nace en las primeras décadas del siglo XX y a principios del XXI será uno de los elementos inspiradores del Ecomuseo Minero Valle de Samuño
La influencia de Carbones de La Nueva y de la Real Compañía Asturiana de Minas fue decisiva para configurar La Nueva tal y como la conocemos hoy. La construcción de viviendas, cuarteles, etc. fueron promovidos a nivel empresarial. Así se genera el paisaje industrial y la sociología que serán elementos clave en la gestación del Ecomuseo Minero Valle de Samuño, en Langreo.
El proyecto museístico fue inspirado principalmente por el antiguo Pozo San Luis, el poblado minero de La Nueva, generado por él mismo, y la trinchera y transversal del ferrocarril minero que condujo el carbón.
La recuperación de la trinchera de ferrocarril que transportaba el mineral desde las minas del alto Samuño hasta el valle del Nalón, permite así a los visitantes del Ecomuseo subirse a un auténtico tren minero y recorrer el viejo camino del carbón.
El trayecto comienza al aire libre y asciende, rodeado de castaños por el estrecho valle, junto al río Samuño. Se interna después en la oscuridad de las entrañas de la tierra, por un antiguo transversal de mina de un kilómetro de longitud, y desembarca en primera planta, en la caña del Pozo San Luis, donde la jaula sacará a la luz a los intrépidos pasajeros y les permitirá conocer una de las joyas arquitectónicas del Patrimonio Industrial a escala nacional. Una experiencia única en el turismo industrial europeo, que hay que vivir si o si.
Observaciones
- Para grupos, realizar reserva previa con una semana de antelación como mínimo.
- Capacidad del tren: 58 personas.
Duración estimada de la visita 2 h.
Turismo en la Comarca del Valle del Nalón
Carbonífero y minería, castilletes y museos que rememoran un pasado de industria, movimiento obrero, revolución tecnológica y kilómetro Europeo de la Cultura. En la zona alta, el Nalón —el río más largo de Asturias—, y el Parque Natural de Redes, Reserva de la Biosfera, son el contrapunto más natural.
Qué ver en la Comarca del Valle del Nalón
- Parque Natural de Redes y Reserva de la Biosfera en Caso y Sobrescobio.
- Ruta del Alba.
- Museo-Casa Natal de Armando Palacio Valdés en Laviana.
- Museo de la Minería y de la Industria en El Entrego (San Martín del Rey Aurelio).
- Ecomuseo Minero Valle de Samuño en Langreo.
- Museo de la Siderurgia en La Felguera (Langreo).
Colabora con nosotros
Notificar error | Sube tu información | Ayúdanos a mejorar
Medio ambiente
Contribuimos a reducir la huella de carbono | Ayúdanos a cuidar de Asturias
Referencia
P41GW85 78Q659K Z52394M 0415S45
Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial