Teléfonos: Pinacoteca municipal de Langreo «Eduardo Úrculo»
Datos básicos
Clasificación: Patrimonio cultural
Clase: Museos
Tipo: Museos
Comunidad autónoma: Principado de Asturias
Provincia: Asturias
Municipio: Langreo
Parroquia: La Felguera
Comarca: Comarca del Valle del Nalón
Zona: Centro de Asturias
Situación: Montaña de Asturias
Dirección: Calle Unión, 31
Código postal: 33939
Cómo llegar: Pinacoteca municipal de Langreo «Eduardo Úrculo»
Dirección digital: 8CMP8827+79
E-mail: Oficina de turismo
E-mail: Ayuntamiento de Langreo
Sobre Langreo: Clave en la historia de Asturias y España, ha sido kilómetro Europeo de la Cultura y hoy posee uno los más ricos patrimonios industriales de toda Europa, además de unos equipamientos y unas gentes afables, que hacen honor a su origen inquieto, utópico y revolucionario. Así es Langreo.
Tipo de turismo: accesible, carreras de montaña, espacios protegidos, gastronómico, industrial, lgtb, montaña, monumental, rural y urbano o de ciudad.
Pinacoteca municipal de Langreo «Eduardo Úrculo»
Nota: La foto que mostramos de Pinacoteca municipal de Langreo «Eduardo Úrculo» es sólo a efectos ilustrativos. Si observa algún error en el contenido, agradecemos use el formulario que hay a pie de página.
Descripción:
HORARIOS
Septiembre a Junio:
- Viernes y Sábados: 10:30-13:30 h y 17:00-20:00 h
- Domingos y festivos: 11:30-14:30 h
Julio y Agosto:
- Lunes, Miércoles a sábado: 11:00-13:30 h y 17:00-20:30 h
- Domingos y festivos: 11:30-14:30 h.
- Martes cerrado.
TARIFAS
Individual: 2€
Miércoles entrada gratuita
Pinacoteca
Constituida a partir de los fondos artísticos del Ayuntamiento de Langreo y de la importante donación de la Sociedad Cultural La Carbonera —entidad organizadora de la Bienal Nacional de Pintura del mismo nombre—, la Pinacoteca municipal de Langreo «Eduardo Úrculo» —inaugurada el 27 de abril de 2007— muestra fundamentalmente arte asturiano a partir de la Guerra Civil Española (1936-1939).
Bajo el nombre de «Eduardo Úrculo» (Santurce, 1938 – Madrid, 2003), en memoria del famoso creador que vivió y despertó al arte en Langreo, la Pinacoteca aspira a ser foro especializado de la plástica contemporánea asturiana.
Edificio
El Centro ocupa el antiguo macelo de Langreo, elegante conjunto de edificios industriales fechados en 1919, en cuyo proyecto y dirección intervinieron sucesivamente los arquitectos municipales Casariego y Bustelo.
Rehabilitado y acondicionado durante los años 2006 y 2007 para sus nuevas funciones museísticas por el arquitecto asturiano Jovino Martínez, el complejo constructivo, de coherentes e interconectados espacios, conserva sus elementos primitivos, entre los que destaca el impresionante sistema de carriles aéreos para el transporte de la carne y, en el exterior, el elevado depósito de agua.
Exposición
La exposición está formada por obras maestras de los más importantes artistas langreanos como Zuco, Úrculo, Beltrán, Lombardía, Rey Fueyo, Vicente Iglesias, Xulián Fueyo, Gil Morán, etc., junto a destacados creadores asturianos del arte actual como Antonio Suárez, Bartolomé Sanjurjo, Herminio, Fega, Pelayo Ortega, Miguel Galano, Melquíades Álvarez, Mojardín, Vicente Pastor, Kely, Lisardo, Maojo y muchos otros.
Estas colecciones, sujetas a rotaciones, se complementan con algunos ejemplos del joven arte español, procedentes, sobre todo, del Certamen Nacional de Artes Plásticas Art Nalón.
Entorno
Ubicada en el tradicional barrio del Puente, a orillas del río Nalón, la Pinacoteca se encuentra en el corazón de la ciudad de Langreo, al lado mismo del Nuevo Langreo, moderno sector residencial e importante zona recreativa de ocio y deporte con amplia disponibilidad hotelera.
Servicios
- Aparcamiento propio.
- Amplio jardín con parque escultórico en proyecto.
- Servicio de tienda en recepción.
- Guardarropa.
- Accesibilidad para discapacitados en toda la superficie de exposición.
- Visitas comentadas.
- Exposiciones temporales.
- Salita polivalente de conferencias y proyecciones.
- Experiencias y talleres didácticos para todos los públicos.
- Cursos, seminarios y coloquios.
Situación y accesos
La Pinacoteca se emplaza en una posición privilegiada respecto a las comunicaciones del valle del Nalón. Situada entre los distritos urbanos de La Felguera y Sama, se accede a la misma, entre otras vías, a través de la carretera AS-17. La estación de autobuses y la estación de tren RENFE de La Felguera (Cercanías Oviedo-Langreo-El Entrego, C-2, con enlaces a Gijón y Avilés) se encuentran aproximadamente a unos 500 metros. La estación de tren FEVE de Sama (Cercanía: Gijón-Laviana, F5), a unos 200 m.
Turismo en la Comarca del Valle del Nalón
Carbonífero y minería, castilletes y museos que rememoran un pasado de industria, movimiento obrero, revolución tecnológica y kilómetro Europeo de la Cultura. En la zona alta, el Nalón —el río más largo de Asturias—, y el Parque Natural de Redes, Reserva de la Biosfera, son el contrapunto más natural.
Qué ver en la Comarca del Valle del Nalón
- Parque Natural de Redes y Reserva de la Biosfera en Caso y Sobrescobio.
- Ruta del Alba.
- Museo-Casa Natal de Armando Palacio Valdés en Laviana.
- Museo de la Minería y de la Industria en El Entrego (San Martín del Rey Aurelio).
- Ecomuseo Minero Valle de Samuño en Langreo.
- Museo de la Siderurgia en La Felguera (Langreo).
Colabora con nosotros
Notificar error | Sube tu información | Ayúdanos a mejorar
Medio ambiente
Contribuimos a reducir la huella de carbono | Ayúdanos a cuidar de Asturias
Referencia
Y01SW95 A9AN793 91X6T6U PEY32R4
Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial