Teléfonos: Oficina de turismo
Datos básicos
Clasificación: Patrimonio natural
Clase: Espacios protegidos
Tipo: Zonas Especiales de Conservación
Comunidad autónoma: Principado de Asturias
Provincia: Asturias
Municipio: Langreo
Entidad: Langreo
Comarca: Comarca del Valle del Nalón
Zona: Centro de Asturias
Situación: Montaña de Asturias
Dirección: Langreo
Código postal: 33930
Cómo llegar: Zona Especial de Conservación: Cuencas Mineras en Langreo
Dirección digital: 8CMP697W+MM
E-mail: Oficina de turismo
E-mail: Ayuntamiento de Langreo
Sobre Langreo: Clave en la historia de Asturias y España, ha sido kilómetro Europeo de la Cultura y hoy posee uno los más ricos patrimonios industriales de toda Europa, además de unos equipamientos y unas gentes afables, que hacen honor a su origen inquieto, utópico y revolucionario. Así es Langreo.
Tipo de turismo: accesible, carreras de montaña, espacios protegidos, gastronómico, industrial, lgtb, montaña, monumental, rural y urbano o de ciudad.
Zona Especial de Conservación: Cuencas Mineras en Langreo
Nota: La foto que mostramos de Zona Especial de Conservación: Cuencas Mineras en Langreo es sólo a efectos ilustrativos. Si observa algún error en el contenido, agradecemos use el formulario que hay a pie de página.
Descripción:
Año propuesta «Lugares de Importancia Comunitaria» (LIC):
- 2004
Año declaración «Zonas Especiales de Conservación» (ZEC):
- 2014
Municipios:
- Aller, Langreo, Laviana, Mieres y San Martín del Rey Aurelio
Superficie:
- 13225 ha
Otras figuras de protección:
- Paisaje Protegido de las Cuencas Mineras
Cabeceras de valle con carbayeras, brezales, tojales y prados de siega como vegetación representativa.
Buena representación de las comunidades montanas y colinas cantábricas, con extensiones considerables de matorral y bosque. Presencia de rapaces y nutria.
Se declara la Zona Especial de Conservación Cuencas Mineras dentro del territorio del Principado de Asturias y se aprueba el I Instrumento de Gestión Integrado de los espacios protegidos en los concejos de Laviana, Mieres, San Martín del Rey Aurelio y Langreo que se recoge en el Anexo.
La finalidad de esta disposición es la conservación de la biodiversidad y el desarrollo sostenible del territorio, según los objetivos de las distintas figuras de protección de espacios naturales que confluyen en su territorio.
El ámbito del territorio del Instrumento de Gestión Integrado incluye parte de los concejos de Laviana, Mieres, San Martín del Rey Aurelio y Langreo y su delimitación se recoge en el Anexo del presente decreto, en el cual figuran la delimitación de la Zona Especial de Conservación correspondiente a la Decisión 2013/740/UE y la delimitación actualizada, que se envían a la Comisión Europea y se encuentra en trámite de aprobación y comunicación, respectivamente.
Geografía de Langreo
El municipio langreano, de 82,46 km² de superficie, se localiza en la zona central de Asturias. La aparición de la industria cambió su originaria condición rural. No obstante, son alrededor de doscientos los pueblos y aldeas que se dispersan por su geografía. Es cabecera de la comarca llamada Valle del Nalón. Lo limitan los siguientes concejos: al N., el de Siero; al S. el de Mieres; al E. el de San Martín del Rey Aurelio, y al O., los de Oviedo y Siero. Pendientes poco pronunciadas, siendo las más importantes de su orografía, entre otras, la sierra de Foyedo, la de Paranza o el cordal de Langreo. Tiene una importante masa forestal, con especies autóctonas como robles y castaños.
Concejos limítrofes con Langreo:
- Mieres
- Oviedo
- San Martín del Rey Aurelio
- Siero
Colabora con nosotros
Notificar error | Sube tu información | Ayúdanos a mejorar
Medio ambiente
Contribuimos a reducir la huella de carbono | Ayúdanos a cuidar de Asturias
Referencia
651W40O 26F0YC4 5XHW0B3 05ZZ2KR
Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial