Teléfonos: Oficina de turismo
Datos básicos
Clasificación: Patrimonio cultural
Clase: Esculturas
Tipo: Esculturas
Comunidad autónoma: Principado de Asturias
Provincia: Asturias
Municipio: Langreo
Parroquia: Ciañu
Comarca: Comarca del Valle del Nalón
Zona: Centro de Asturias
Situación: Montaña de Asturias
Dirección: Calle San Fernando
Código postal: 33909
Cómo llegar: Escultura «José León Delestal» en Ciaño
Dirección digital: 8CMP78QJ+2C
E-mail: Oficina de turismo
E-mail: Ayuntamiento de Langreo
Sobre Langreo: Clave en la historia de Asturias y España, ha sido kilómetro Europeo de la Cultura y hoy posee uno los más ricos patrimonios industriales de toda Europa, además de unos equipamientos y unas gentes afables, que hacen honor a su origen inquieto, utópico y revolucionario. Así es Langreo.
Tipo de turismo: accesible, carreras de montaña, espacios protegidos, gastronómico, industrial, lgtb, montaña, monumental, rural y urbano o de ciudad.
Escultura «José León Delestal» en Ciaño
Nota: No disponemos de foto de Escultura «José León Delestal» en Ciaño, mostramos un detalle del mapa de la zona. Si observa algún error en el contenido, agradecemos use el formulario que hay a pie de página.
Descripción:
Ubicación: Parque de Ciaño (distrito de la ciudad de Langreo - Asturias).
Fecha de inauguración: 23 de abril de 2008, Día del Libro.
Se trata de un sencillo monumento dedicado al langreano José León Delestal, brillante escritor, gran radiofonista (ganador de varios premios Ondas), promotor del antaño famoso festival de la canción de Benidorm (Alicante) y, sobre todo, entusiasta embajador del concejo de Langreo en Madrid.
De la base del conjunto escultórico surgen dos manos que hojean un libro, mostrándonos en la página de la izquierda el rostro de Delestal y en la de la derecha algunas estrofas de su Himno de Langreo.
Fuente: EuroWeb Media, SL.
Turismo en la Comarca del Valle del Nalón
Carbonífero y minería, castilletes y museos que rememoran un pasado de industria, movimiento obrero, revolución tecnológica y kilómetro Europeo de la Cultura. En la zona alta, el Nalón —el río más largo de Asturias—, y el Parque Natural de Redes, Reserva de la Biosfera, son el contrapunto más natural.
Qué ver en la Comarca del Valle del Nalón
- Parque Natural de Redes y Reserva de la Biosfera en Caso y Sobrescobio.
- Ruta del Alba.
- Museo-Casa Natal de Armando Palacio Valdés en Laviana.
- Museo de la Minería y de la Industria en El Entrego (San Martín del Rey Aurelio).
- Ecomuseo Minero Valle de Samuño en Langreo.
- Museo de la Siderurgia en La Felguera (Langreo).
Colabora con nosotros
Notificar error | Sube tu información | Ayúdanos a mejorar
Medio ambiente
Contribuimos a reducir la huella de carbono | Ayúdanos a cuidar de Asturias
Referencia
OPTB586 8QBHER4 0QD2SP0 M8L7084
Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial