Teléfonos: Oficina de turismo
Datos básicos
Clasificación: Patrimonio cultural
Clase: Esculturas
Tipo: Esculturas
Comunidad autónoma: Principado de Asturias
Provincia: Asturias
Municipio: Langreo
Parroquia: Sama
Comarca: Comarca del Valle del Nalón
Zona: Centro de Asturias
Situación: Montaña de Asturias
Dirección: Calle Leopoldo Fernández Nespral, 2
Código postal: 33900
Cómo llegar: Escultura «Monumento a don Luis Adaro y Magro»
Dirección digital: 8CMP78W9+3F
E-mail: Oficina de turismo
E-mail: Ayuntamiento de Langreo
Sobre Langreo: Clave en la historia de Asturias y España, ha sido kilómetro Europeo de la Cultura y hoy posee uno los más ricos patrimonios industriales de toda Europa, además de unos equipamientos y unas gentes afables, que hacen honor a su origen inquieto, utópico y revolucionario. Así es Langreo.
Tipo de turismo: accesible, carreras de montaña, espacios protegidos, gastronómico, industrial, lgtb, montaña, monumental, rural y urbano o de ciudad.
Escultura «Monumento a don Luis Adaro y Magro»
Nota: No disponemos de foto de Escultura «Monumento a don Luis Adaro y Magro», mostramos un detalle del mapa de la zona. Si observa algún error en el contenido, agradecemos use el formulario que hay a pie de página.
Descripción:
En el parque Dorado.
Luis Adaro y Magro (Madrid, 17 de abril de 1849 - 21 de octubre de 1915) fue un ingeniero y empresario español, muy importante en la historia minera y metalúrgica asturiana y en el desarrollo general de esta región. Ha sido calificado de verdadero empresario schumpeteriano. Entre otros cargos, fue rector de Duro Felguera. Es el abuelo de Luis Adaro Ruiz-Falcó.
En vida no recibió ningún honor oficial, pese haber sido el hombre que lideró la revolución minera e industrial en Asturias, fundamentalmente en el Valle del Nalón. En Sama de Langreo, la sociedad La Montera erigió, por suscripción popular en 1906 un monumento en su honor conocido popularmente como «La Carbonera». El momumento es obra del Collaut Valera. El acto fue multitudinario, y en él intervinieron el presidente de la Asociación La Montera, Delbruck; su cochero, Marcelino Rúa, conocido como Cañita; Antonio Cifuentes, colaborador de Adaro; Aniceto Sela, rector de la Universidad de Oviedo, y el alcalde de Langreo, Leopoldo Nespral.
Turismo en la Comarca del Valle del Nalón
Carbonífero y minería, castilletes y museos que rememoran un pasado de industria, movimiento obrero, revolución tecnológica y kilómetro Europeo de la Cultura. En la zona alta, el Nalón —el río más largo de Asturias—, y el Parque Natural de Redes, Reserva de la Biosfera, son el contrapunto más natural.
Qué ver en la Comarca del Valle del Nalón
- Parque Natural de Redes y Reserva de la Biosfera en Caso y Sobrescobio.
- Ruta del Alba.
- Museo-Casa Natal de Armando Palacio Valdés en Laviana.
- Museo de la Minería y de la Industria en El Entrego (San Martín del Rey Aurelio).
- Ecomuseo Minero Valle de Samuño en Langreo.
- Museo de la Siderurgia en La Felguera (Langreo).
Colabora con nosotros
Notificar error | Sube tu información | Ayúdanos a mejorar
Medio ambiente
Contribuimos a reducir la huella de carbono | Ayúdanos a cuidar de Asturias
Referencia
111T0C1 51OD781 1B06N0M 19JU252
Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial