Teléfonos: Oficina de turismo
Datos básicos
Clasificación: Patrimonio cultural
Clase: Esculturas
Tipo: Esculturas
Comunidad autónoma: Principado de Asturias
Provincia: Asturias
Municipio: Langreo
Parroquia: La Felguera
Comarca: Comarca del Valle del Nalón
Zona: Centro de Asturias
Situación: Montaña de Asturias
Dirección: Calle Pedro Duro, 2
Código postal: 33949
Cómo llegar: Escultura «Monumento a Pedro Duro»
Dirección digital: 8CMP8845+WH
E-mail: Oficina de turismo
E-mail: Ayuntamiento de Langreo
Sobre Langreo: Clave en la historia de Asturias y España, ha sido kilómetro Europeo de la Cultura y hoy posee uno los más ricos patrimonios industriales de toda Europa, además de unos equipamientos y unas gentes afables, que hacen honor a su origen inquieto, utópico y revolucionario. Así es Langreo.
Tipo de turismo: accesible, carreras de montaña, espacios protegidos, gastronómico, industrial, lgtb, montaña, monumental, rural y urbano o de ciudad.
Escultura «Monumento a Pedro Duro»
Nota: La foto que mostramos de Escultura «Monumento a Pedro Duro» es sólo a efectos ilustrativos. Si observa algún error en el contenido, agradecemos use el formulario que hay a pie de página.
Descripción:
Se ubica en los jardines situados frente a la iglesia de San Pedro, aquí trasladado en 1915 desde el recinto de la fábrica.
Nació en Logroño en 1811, según J. Somoza. y falleció en La Felguera en 1886. Es una de las personalidades que más contribuyeron al progreso industrial de Asturias en el siglo pasado. En Gijón fundó, junto con Oscar Olavarría, una importante entidad naviera. Pero fue en La Felguera —villa en la que creó la Sociedad Metalúrgica Duro y Compañia— donde en mayor escala desarrolló sus actividades.
Como reconocimiento a su labor en pro de la villa, se le ha erigido en La Felguera, en 1895, un monumento obra del escultor J. Suñol, que actualmente se halla en el Parque Municipal (frente a la iglesia de San Pedro).
En Gijón, asimismo, el Ayuntamiento le ha dedicado una céntrica calle. Julio Somoza (Registro asturiano..., Oviedo 1926) dice que es autor de los folletos siguientes: Observaciones sobre la metalurgia del hierro comparada entre España é Inglaterra, Madrid 1864, y Altos hornos y fábrica de hierros de la Sociedad Metalúrgica Duro y Comp.ª «La Felguera» (provincia de Oviedo).—Contestación al interrogatorio hecho por la Comisión especial arancelaria, Madrid 1866.
Turismo en la Comarca del Valle del Nalón
Carbonífero y minería, castilletes y museos que rememoran un pasado de industria, movimiento obrero, revolución tecnológica y kilómetro Europeo de la Cultura. En la zona alta, el Nalón —el río más largo de Asturias—, y el Parque Natural de Redes, Reserva de la Biosfera, son el contrapunto más natural.
Qué ver en la Comarca del Valle del Nalón
- Parque Natural de Redes y Reserva de la Biosfera en Caso y Sobrescobio.
- Ruta del Alba.
- Museo-Casa Natal de Armando Palacio Valdés en Laviana.
- Museo de la Minería y de la Industria en El Entrego (San Martín del Rey Aurelio).
- Ecomuseo Minero Valle de Samuño en Langreo.
- Museo de la Siderurgia en La Felguera (Langreo).
Colabora con nosotros
Notificar error | Sube tu información | Ayúdanos a mejorar
Medio ambiente
Contribuimos a reducir la huella de carbono | Ayúdanos a cuidar de Asturias
Referencia
0E7949L NAJ11DJ BMYH51Z 61I12H2
Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial