Datos básicos
Clasificación: Reseñas históricas
Clase: Educación
Tipo: Profesores
Comunidad autónoma: Principado de Asturias
Provincia: Asturias
Municipio: Langreo
Parroquia: Ciañu
Entidad: Santana
Comarca: Comarca del Valle del Nalón
Zona: Centro de Asturias
Situación: Montaña de Asturias
Código postal: 33900
Cómo llegar: Delbrouck, Aurelio
Dirección digital: 8CMP78QJ+99
Delbrouck, Aurelio
Nota: No disponemos de foto y mostramos un detalle del mapa de la zona. Si observa algún error en el contenido, agradecemos use el formulario que hay a pie de página.
Descripción:
Profesor y escritor asturiano, hermano de Benito Delbrouck (periodista y escritor), nacido en Santa Ana (Ciaño - Langreo) el 27 de julio de 1865.
Estudió la carrera de ingeniero de artes y manufacturas en Lieja (Bélgica). Tras acabar la misma, regresó a Asturias para ejercerla, a la vez que daba rienda suelta a sus inquietudes literarias en varios periódicos locales, como El Comercio y El Noroeste de Gijón, El Porvenir de Langreo y El Eco de Langreo, editados en la capital del concejo.
En 1893 comenzó a ejercer como profesor en un colegio de segunda enseñanza de Sama de Langreo, actividad que desarrollaría hasta el final de su vida, sin por ello abandonar su vocación de publicista y la dedicación al progreso cultural y material del concejo de Langreo. En el desempeño de esta última actividad conviene resaltar que fue uno de los fundadores de la sociedad cultural La Montera. Fue, así mismo, presidente de la Comisión Organizadora del Ateneo Popular de Sama de Langreo y uno de los principales impulsores de la Extensión Universitaria en el valle de Langreo.
Murió el 27 de enero de 1929.
El Ayuntamiento le dedicó una calle en Sama y una estatua en el Parque de Dorado.
Suyas son las siguientes obras: Escuelas públicas de Langreo (Sama, 1905), Conferencia en «La Juventud de Ciaño» (Sama, 1906) y Discurso en el homenaje a D. Luis de Adaro (Madrid, 1918).
Sobre el Concejo de Langreo
Langreo está situado en el centro de Asturias, formando parte del valle del Nalón o también conocido como el valle de Langreo. Tiene una extensión de 82,46 kilómetros cuadrados y está limitado al norte por Siero y Noreña, al oeste con Oviedo, al sur está rodeado por Mieres y al este con San Martín del Rey Aurelio, con quien estuvo unido hasta 1837.
Colabora con nosotros
Notificar error | Sube tu información | Ayúdanos a mejorar
Medio ambiente
Contribuimos a reducir la huella de carbono | Ayúdanos a cuidar de Asturias
Referencia
Q5X8WS1 900I279 BRHC17E S97L4YM
Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial