Datos básicos
Clasificación: Reseñas históricas
Clase: Ciencia y tecnología
Tipo: Marinos
Comunidad autónoma: Principado de Asturias
Provincia: Asturias
Municipio: Langreo
Parroquia: Sama
Comarca: Comarca del Valle del Nalón
Zona: Centro de Asturias
Situación: Montaña de Asturias
Código postal: 33909
Cómo llegar: Río Riaño, Andrés del
Dirección digital: 8CMP78W8+8J
Río Riaño, Andrés del
Nota: No disponemos de foto y mostramos un detalle del mapa de la zona. Si observa algún error en el contenido, agradecemos use el formulario que hay a pie de página.
Descripción:
Nos lo describe Constantino Suárez, «Españolito», en Escritores y artistas asturianos, como marino del siglo XVI y tratadista de cuestiones relativas a su profesión. Nació en el concejo de Langreo (Asturias), seguramente antes de mediar la citada centuria. Fue también conocido por sus otros apellidos, Delantadilla y Sandoval. Todo lo que biográficamente se sabe de él —según Españolito— es lo relacionado con sus inventos y escritos acerca de ellos. En 1585 propuso a la Casa de Contratación de Sevilla un método suyo para conocer la variación de la aguja de marear y determinar la orientación en las navegaciones; para el caso había inventado un astrolabio. Según Picatoste, «el medio era ingenioso, pero ineficaz. Alfonso de Santa Cruz había agotado los procedimientos para calcular la longitud por medio de la variación, viniendo a quedar demostrada la imposibilidad de seguir este camino, y Río Riaño no adelantó gran cosa queriendo servirse de la Geometría para demostrar que se debía preferir este método al de las distancias lunares».
Escribió y publicó las dos tratados siguientes: Hidrografía en que se enseña la navegación por altura y derrota y la graduación de los puertos (Sevilla, 1585) y Tratado de un instrumento por el cual se conocerá la nordestación o noroestación de la aguja de marear navegando: por la mayor altura del Sol o de otra estrella, o por dos alturas iguales, y la utilidad que de él se ha de seguir.
Sobre el Concejo de Langreo
Langreo está situado en el centro de Asturias, formando parte del valle del Nalón o también conocido como el valle de Langreo. Tiene una extensión de 82,46 kilómetros cuadrados y está limitado al norte por Siero y Noreña, al oeste con Oviedo, al sur está rodeado por Mieres y al este con San Martín del Rey Aurelio, con quien estuvo unido hasta 1837.
Colabora con nosotros
Notificar error | Sube tu información | Ayúdanos a mejorar
Medio ambiente
Contribuimos a reducir la huella de carbono | Ayúdanos a cuidar de Asturias
Referencia
55819DM 62O35RR 213A9M9 1SCOE1D
Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial