Datos básicos
Clasificación: Reseñas históricas
Clase: Ciencia y tecnología
Tipo: Médicos
Comunidad autónoma: Principado de Asturias
Provincia: Asturias
Municipio: Langreo
Parroquia: Lada
Comarca: Comarca del Valle del Nalón
Zona: Centro de Asturias
Situación: Montaña de Asturias
Código postal: 33934
Cómo llegar: Argüelles Suárez, Silvino
Dirección digital: 8CMP873W+RQ
Argüelles Suárez, Silvino
Nota: No disponemos de foto y mostramos un detalle del mapa de la zona. Si observa algún error en el contenido, agradecemos use el formulario que hay a pie de página.
Descripción:
El doctor Silvino Argüelles Suárez nació en Lada (distrito urbano de Langreo - Asturias) el 5 de junio de 1905 y falleció en 2005, a los 100 años de edad, en Gijón —ciudad en la que residió los últimos cuarenta años de su intensa y enriquecedora vida—, siendo incinerado el 7 de octubre de dicho año en el tanatorio de Cabueñes, tras un multitudinario funeral en la iglesia de San José. Tuvo cuatro hijos: Fernando, Mercedes, Mario y Cristina Argüelles Torayo.
Después de cursar el Bachillerato en el Colegio San Luis, de Pravia, estudió la carrera de Medicina, que terminó en 1930. Durante la guerra civil le tocó servir en el lado republicano, donde trabajó como médico en los hospitales, pero también fue al frente. Llegó a conseguir el grado militar de teniente.
Una vez finalizada la contienda, ejerció su profesión en su Langreo natal, sobre todo en La Felguera, donde era muy querido por sus desvelos hacia los pacientes. Allí, en los años cuarenta, vivió la difícil experiencia de las epidemias del tifus, realizando una gran labor pese a la escasez de recursos.
Tras jubilarse en 1969, se trasladó a vivir a Gijón, donde se integró a la perfección. Caminante incansable, Silvino Argüelles recorría diariamente un buen número de kilómetros por las zonas de la ciudad más queridas por él: Somió, el Piles, el Infanzón, el muro de San Lorenzo...
Una de sus grandes pasiones fue la montaña. Conocedor a la perfección de los montes asturianos, disfrutaba con las largas caminatas en plena naturaleza. Miembro del grupo Torrecerredo desde mediados de los años ochenta, salió a la montaña hasta edad muy avanzada. En 1986 participó en la I Marcha Regional de Veteranos en el puerto Tarna, donde ganó su primer trofeo. A éste le siguieron muchos más. En octubre de 1994, con 89 años, acudió a la XXI Marcha Nacional de Veteranos (Palencia), y en 1996, y con 91 años, a la Marcha de Veteranos de Asturias, celebrada en Urbiés.
Su otra gran pasión fue la sidra, popular bebida asturiana que gustaba de degustar en la grata compañía de sus amigos.
Sobre el Concejo de Langreo
Langreo está situado en el centro de Asturias, formando parte del valle del Nalón o también conocido como el valle de Langreo. Tiene una extensión de 82,46 kilómetros cuadrados y está limitado al norte por Siero y Noreña, al oeste con Oviedo, al sur está rodeado por Mieres y al este con San Martín del Rey Aurelio, con quien estuvo unido hasta 1837.
Colabora con nosotros
Notificar error | Sube tu información | Ayúdanos a mejorar
Medio ambiente
Contribuimos a reducir la huella de carbono | Ayúdanos a cuidar de Asturias
Referencia
30X313N 0K536OF HC73D05 J8Q31MB
Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial