Datos básicos
Clasificación: Reseñas históricas
Clase: Ciencia y tecnología
Tipo: Médicos
Comunidad autónoma: Principado de Asturias
Provincia: Asturias
Municipio: Langreo
Parroquia: La Felguera
Comarca: Comarca del Valle del Nalón
Zona: Centro de Asturias
Situación: Montaña de Asturias
Código postal: 33930
Cómo llegar: Rodríguez de Ponga Dorado y Morís, Pedro
Dirección digital: 8CMP8866+53
Rodríguez de Ponga Dorado y Morís, Pedro
Nota: No disponemos de foto y mostramos un detalle del mapa de la zona. Si observa algún error en el contenido, agradecemos use el formulario que hay a pie de página.
Descripción:
Pedro Rodríguez de Ponga Dorado y Morís, destacado médico asturiano nacido el 1 de agosto de 1880 en La Felguera (concejo/municipio de Langreo). Falleció el 8 de abril de 1917 en Madrid.
Realizó estudios de Bachillerato en el colegio de San Luis Gonzaga, de Sama de Langreo, y tras finalizarlos pasó a la Universidad de Madrid, donde obtuvo la licenciatura en Medicina y Cirugía el 20 de junio de 1904.
Dedicado al estudio de las enfermedades nerviosas y mentales, logró las plazas de alumno interno de 1.ª clase del Hospital de la Princesa y del Hospital General de Madrid. Asimismo, asistió a cursos en las Universidades de Berlín y París, y visitó los principales centros psiquiátricos de Hamburgo, París y Dresde. Publicó varios trabajos en la prensa nacional sobre temas profesionales, así como su tesis doctoral Patología de las sensaciones y percepciones (1912), que había recibido la calificación de sobresaliente, y obras como Memoria acerca de los conocimientos auxiliares de la Medicina (1905), El alcohol como causa de la locura. La Monoidea, teoría aplicada a la clínica de las enfermedades mentales (Madrid, 1909).
Tuvo la intuición, precursora en su tiempo, de que el cerebro podría operarse.
Al margen de su profesión, militó en el partido maurista y fue secretario del Centro de Defensa Social de Madrid, en 1911.
Estaba en posesión medalla de oro de la Cruz Roja Española.
Sobre el Concejo de Langreo
Langreo está situado en el centro de Asturias, formando parte del valle del Nalón o también conocido como el valle de Langreo. Tiene una extensión de 82,46 kilómetros cuadrados y está limitado al norte por Siero y Noreña, al oeste con Oviedo, al sur está rodeado por Mieres y al este con San Martín del Rey Aurelio, con quien estuvo unido hasta 1837.
Colabora con nosotros
Notificar error | Sube tu información | Ayúdanos a mejorar
Medio ambiente
Contribuimos a reducir la huella de carbono | Ayúdanos a cuidar de Asturias
Referencia
5TE6J27 0IUWHE7 073WQOX OUYD94U
Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial