Datos básicos
Clasificación: Reseñas históricas
Clase: Arte, cultura y deporte
Tipo: Escritores
Comunidad autónoma: Principado de Asturias
Provincia: Asturias
Municipio: Langreo
Parroquia: Ciañu
Comarca: Comarca del Valle del Nalón
Zona: Centro de Asturias
Situación: Montaña de Asturias
Código postal: 33900
Cómo llegar: León Delestal, José
Dirección digital: 8CMP78QJ+8M
León Delestal, José
Nota: La foto que mostramos es sólo a efectos ilustrativos. Si observa algún error en el contenido, agradecemos use el formulario que hay a pie de página.
Descripción:
José León Delestal, escritor, profesional de la radio y folclorista, nacido en Ciaño (hoy distrito de la ciudad de Langreo) en 1921.
En 1955 comenzó a trabajar en Radio Juventud de Langreo, «La Voz de las Cuencas Mineras», pasando a continuación a Radio Oviedo y de allí a la Jefatura Provincial de Programación de la Red de Emisoras del Movimiento (REM). Luego (años ochenta), ocupó el cargo de jefe de Programación de la emisora estatal Radio 5. Conquistó dos Premios Nacionales de Radio y Televisión y cinco premios Ondas. También trabajó en la prensa escrita.
Por otro lado, Delestal, que de joven ya mostró especial interés por la lengua y cultura asturianas, dio varias conferencias sobre el folclore regional dentro y fuera de Asturias, y fue uno de los fundadores de Amigos del Bable, entidad desde la que luchó por la revitalización de la lengua asturiana.
Por lo que respecta a su obra, escribió varias obras dramáticas como Oro Negro (1940), La moza, la canción y la tierrina (1943), ¡Viva la xente minera! (1947), etc. En el campo de la poesía tiene publicados varios trabajos en asturiano y castellano. Con Tres veces Eleazar obtuvo el Premio Gran Angular en 1983. También escribió numerosos monólogos para que fuesen interpretados por el actor langreano Arsenio Díaz, entre ellos el titulado Pachín y el cine sonoru, estrenado en el Teatro Victoria de Sama en 1939.
Es autor también de canciones como La mina y el mar, Si yo fuera picador, Madre Asturias, Himno del Centro Asturiano de Madrid, Canto a la Manzana de Oro y, especialmente, Misa en bable, con la que logró un lugar privilegiado dentro de la música asturiana.
José León Delestal falleció en Madrid el 29 de noviembre 1989; sus restos reposan en el cementerio de Sama de Langreo.
En su memoria se hicieron varios homenajes. El 23 de abril de 2008 se inauguró un sencillo monumento en su honor en el parque de Ciaño. El 5 de diciembre de 1990 el Ayuntamiento de Langreo le entregó a su viuda la Medalla de Oro del Municipio. Asimismo, recibió los títulos honoríficos de «Hombre de la Cuenca» y «Cónsul de Langreo en Madrid».
Sobre el Concejo de Langreo
Langreo está situado en el centro de Asturias, formando parte del valle del Nalón o también conocido como el valle de Langreo. Tiene una extensión de 82,46 kilómetros cuadrados y está limitado al norte por Siero y Noreña, al oeste con Oviedo, al sur está rodeado por Mieres y al este con San Martín del Rey Aurelio, con quien estuvo unido hasta 1837.
Colabora con nosotros
Notificar error | Sube tu información | Ayúdanos a mejorar
Medio ambiente
Contribuimos a reducir la huella de carbono | Ayúdanos a cuidar de Asturias
Referencia
8693IMM 8OY84BR NZX995B 6785C3R
Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial