La Güeria del Viso

La Güeria › La Venta › Langreo › Asturias

Acceso directo

Cómo llegar

Palabras clave

La Güeria del Viso | Etnografía | Pueblos de Asturias | Aldeas | La Güeria | La Venta | Langreo | Comarca del Valle del Nalón | Centro de Asturias | Montaña de Asturias | Asturias | Principado de Asturias | España | Europa.

Descripción

La Güeria, nombre tradicional: La Güeria (anteriormente se denominaba: La Güeria del Viso, nombre que respetamos en el título hasta que el nuevo se popularice). Aldea de la parroquia de La Venta (Langreo). Dista 8,00 km de la capital municipal (Langreo - Llangréu) y se encuentra a una altitud de 360 m. Cuenta con 10 viviendas (la parroquia 155) de las cuales 10 son viviendas principales y 0 viviendas no principales.

Los pueblos que forman la parroquia de La Venta son 25: El Caburniu (Casería), La Cantera (Aldea), El Carme (Aldea), La Casa Medio (Aldea), Cebosa (Aldea), La Espina (Aldea), Espineo (Aldea), El Folguerón (Aldea), La Güeria (Aldea), La Llana (Aldea), Llandoso (Aldea), Llaneces (Aldea), Llantamartín (Aldea), La Raposa (Aldea), Ribero (Aldea), El Ruciu (Aldea), San Tiso (Aldea), Sarrellana (Aldea), Sorribero (Aldea), Trapa (Aldea), Troncos (Aldea), La Vega (Aldea), La Venta (Aldea), La Viesca (Aldea), Los Camperones (Aldea).

Concejo de Langreo

Clave en la historia de Asturias y España, ha sido kilómetro Europeo de la Cultura y hoy posee uno los más ricos patrimonios industriales de toda Europa, además de unos equipamientos y unas gentes afables, que hacen honor a su origen inquieto, utópico y revolucionario. Así es Langreo.

Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Langreo son: Mieres, Oviedo, San Martín del Rey Aurelio y Siero. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Langreo, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.

Comarca del Valle del Nalón

Carbonífero y minería, castilletes y museos que rememoran un pasado de industria, movimiento obrero, revolución tecnológica y kilómetro Europeo de la Cultura. En la zona alta, el Nalón —el río más largo de Asturias—, y el Parque Natural de Redes, Reserva de la Biosfera, son el contrapunto más natural.

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Caso, Langreo, Laviana, San Martín del Rey Aurelio y Sobrescobio. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

Conocer Asturias

«Una de las características más destacadas de las playas asturianas es su belleza salvaje y virgen. A diferencia de otras zonas costeras más turísticas, aquí se puede disfrutar de extensas extensiones de arena dorada y aguas cristalinas sin la presencia masiva de turistas. La naturaleza se muestra en todo su esplendor, ofreciendo un ambiente tranquilo y relajado perfecto para aquellos que buscan escapar del bullicio de la ciudad y conectar con la belleza natural.»

Resumen

Clasificación: Etnografía

Clase: Pueblos de Asturias

Tipo: Aldeas

Comunidad autónoma: Principado de Asturias

Provincia: Asturias

Municipio: Langreo

Parroquia: La Venta

Entidad: La Güeria

Zona: Centro de Asturias

Situación: Montaña de Asturias

Comarca: Comarca del Valle del Nalón

Dirección: Aldea de La Güeria

Código postal: 33929

Web del municipio: Langreo

E-mail: Oficina de turismo

E-mail: Ayuntamiento de Langreo

Dirección

Dirección postal: 33929 › Aldea de La Güeria • La Güeria › La Venta › Langreo › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí



Dónde comer Dónde dormir Etnografía Eventos Patrimonio cultural Patrimonio natural Info práctica Turismo activo Reseñas Favoritos Buscar Altas